¿En cuál etapa financiera te encuentras?
Conoce qué son y en cuál te encuentras actualmente
Conforme vamos creciendo adquirimos ciertas responsabilidades financieras; esto es a lo que diferentes estudios económicos denominan como ‘etapas financieras’. Para que las conozcas mejor te presentamos cuáles son e identifiques en cuál te encuentras, y te dejamos algunos consejos para que lleves un buen control sobre tus finanzas en cada una de ellas.
Primera etapa. Son nuestros primero 18 años de vida, periodo en el que dependemos completamente de nuestros padres. Buscamos cierta independencia financiera y llega el momento de tener nuestro primer trabajo.
Aprender a ahorrar desde esta etapa es muy importante ya que este hábito será esencial en las siguientes fases. Asimismo, cubrir algunos gastos con el sueldo del primer trabajo formará nuestra base de responsabilidad financiera.
Segunda etapa. Este es el momento en el que pasamos de ser estudiantes a profesionistas y comenzamos con proyectos a corto plazo como independizarnos de casa o comprar un auto.
Si administramos nuestros ingresos, a través de un presupuesto, podremos cumplir nuestras metas. Comienza el uso de tarjetas de crédito, si las usamos bien tendremos un buen historial crediticio, que nos ayudará en la siguientes etapas.
Tercera etapa. De los 31 a los 45 años es cuando comienzan las ideas de formar una familia o construir un patrimonio. Nuestros ingresos crecen, pero los gastos también. Es el momento adecuado de fortalecer nuestro ahorro para el retiro.
Podemos valernos de instrumentos que faciliten nuestra economía. Lo más conveniente para adquirir una casa es un crédito hipotecario. O si lo que quieres es hacer crecer tu dinero los fondos de inversión es otra opción.
Cuarta etapa. Son los años previos al retiro y van de los 50 a los 65 años y es el momento en el que ya tenemos diferentes proyectos económicos concretados, por lo que los gastos se reducirán.
Al independizarse nuestros hijos, tenemos la capacidad de inyectar más capital a las inversiones para el retiro. Es tiempo de prepararnos para disfrutar de todo por lo que tanto trabajamos, sin olvidarnos de llevar un control sobre nuestros ingresos.
Disfruta de todas y cada una de las etapas financieras. Si requieres más información sobre cómo potencializar tus finanzas personales, acércate a Banorte, en donde un asesor especializado podrá orientarte y ofrecerte las mejores herramientas para que alcances todas tus metas.
Publicado: 27/04/2017
FUENTES
http://www.finanzaspersonales.com.co/columnistas/articulo/educacion-financiera-como-organizar-las-finanzas-segun-la-edad/70546
http://bpadvisors.com/financial-planning-ages-top-tips-fifty-somethings/
https://preahorro.com/articulos/cinco-formas-en-las-que-un-planificador-financiero-te-cambia-la-vida/