Vivienda
Objetivo: contribuir a que población marginada y/o afectada por desastres naturales cuente con vivienda adecuada*, así como con espacios públicos funcionales.
En el Programa de Construcción de Viviendas, Fundación Banorte realiza alianzas con Organizaciones de la Sociedad Civil que se encargan de la construcción de las viviendas y brindan un acompañamiento social durante el proceso en distintas entidades del país. Fundación Banorte contribuye para que familias de escasos recursos accedan a una vivienda adecuada, se reduzcan niveles de hacinamiento y las familias cuenten con un espacio que les proporcione seguridad. También busca apoyar otras acciones como la recuperación de espacios públicos y fomentar la cultura de la sustentabilidad para crear un programa integral en las comunidades.
En nuestras alianzas priorizamos:
- La participación de los (las) beneficiarios (as) en el proyecto.
- Cumplir con los elementos de una vivienda adecuada según ONU-Habitat, contribuyendo con esto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- La cohesión social en las comunidades donde intervenimos.
Durante el 2023 en el Programa de Construcción se realizarán viviendas completas, ampliaciones, mejoramientos e instalación de complementos sustentables. Se busca eliminar el hacinamiento y crear espacios seguros y dignos para que las familias mexicanas mejoren su calidad de vida.
Las entidades en las que se tendrá impacto son:
Complementos Sustentables
Con el fin de contribuir a la cultura de la sustentabilidad del Grupo Financiero y, a su vez, brindar soluciones a las carencias por servicios en las viviendas, se instalan complementos sustentables para resolver problemáticas que presentan las familias beneficiarias bajo esta línea.
Durante el 2023:
- Se instalarán 20 sistemas que dotarán de energía eléctrica a familias beneficiarias del Programa de Vivienda en Basaseachi y Creel en Chihuahua, de modo que se atienda la carencia energética de ambas.
- Se construirán 50 comedores con estufas ecológicas en la comunidad de Huatusco, Veracruz para reducir el uso de leña y crear una comunidad libre de humo.
- En 60 viviendas se instalarán techos de lámina elaborados con envases multicapa, los cuales fueron recolectados en los corporativos de Santa Fe y Tlalpan. Con dicho esfuerzo se reduce el impacto del tetra pak en el medio ambiente y se resuelve una carencia en viviendas de familias en situación de marginación.
Datos que pueden modificarse o actualizarse.