BanorteLoginPortlet-Banorte

Actions
Loading...

Z7_G218H3C0KOJA506OSCVPN63KH4

Actions
Loading...
 
Por el momento la búsqueda por mapa no está disponible.
Cerrar mensaje

1. ¿Qué deseas buscar?

Tipo de oficina:
Lista de Resultados
Horario
No hay resultados para los criterios de búsqueda que seleccionaste, por favor inténtelo de nuevo seleccionando diferentes criterios.
Tienes que escribir una ubicación antes
 
 

¿En qué te podemos ayudar?

Correo electrónico

Es necesario elegir un tema para el correo electrónico.
Es necesario elegir un producto.
Este campo es necesario.
Este campo es necesario.
0/600 Caracteres
Este campo es necesario.

¿Cómo deseas que te contactemos?

Este campo es necesario.
Se requiere teléfono a 10 dígitos.

Escribe el código


  

Ingrese el campo correctamente.
¡Gracias! El mensaje ha sido enviado. El mensaje no pudo enviarse.

Llámanos

Servirte es nuestra prioridad en Banorte. Por ello, nos ponemos a tu disposición en Banortel, nuestro centro de contacto telefónico.

Banortel:
  • Ciudad de México: (55) 5140-5600
  • Monterrey: (81) 8156-9600
  • Guadalajara: (33) 3669-9000
  • Resto del País: 01-800-BANORTE (01-800-226-6783)

Chat BANORTE

En Banorte, servirte es nuestra prioridad. Con este fin, contamos con un Centro de Contacto especialmente diseñado para personas físicas.

 
 

Serás direccionado a la página del Aliado Banorte (TERCERO) que seleccionaste en dónde podrás consultar más detalle de la información y contratar el servicio. La información que proporciones al salir de este portal es responsabilidad del aliado (TERCERO), la cual se rige por sus propias políticas de seguridad y aviso de privacidad.

CONTINUAR
CANCELAR
 
 

Navegarás en un sitio ajeno a Banorte, el cual administra su propia información y política de privacidad y seguridad

Mujeres

Con ayuda de aliados como Fundación Origen y Educampo contribuimos a fomentar y potenciar capacidades productivas, así como a fortalecer las habilidades socioemocionales de población en zonas marginadas.

Construyendo Comunidad con Arte Wixárika en alianza con Fundación Origen

El objetivo del proyecto es contribuir al bienestar social y económico de tres comunidades indígenas de Nayarit (La Moderna, Zapote de Picachos y Zitakua) al fortalecer a las mujeres emocional y económicamente con el impulso del arte wixárika a través de la formación en habilidades técnicas y prácticas que les permitan posicionar sus productos a nivel regional y nacional.

Bajo esta línea se ha beneficiado a 81 mujeres directamente, atendiendo en diferentes actividades a 177 niños, niñas, jóvenes y hombres de la comunidad, impactando a 172 familias.

Huertos de Traspatio en alianza con Fundación Origen

  • Este proyecto capacitará a 30 jefas de familia en huertos de traspatio de 6 comunidades de Almoloya, Estado de México para la generación de alimentos de autoconsumo con el fin de implementar acciones para mejorar la seguridad alimentaria en la zona.
  • Se impactará de manera directa a 150 personas.

Se fomentará en las participantes el desarrollo personal, el liderazgo y la capacidad de agencia con el fin de fortalecer los procesos grupales/comunitarios para sostén y permanencia de los huertos.

En Pro de la Mujer en alianza con Educampo

Promueve el empoderamiento económico y social de las mujeres a través de una actividad productiva para que, posteriormente, conformen una empresa en grupo, lo cual impacta positivamente en su autoestima, en la toma de decisiones y en el reconocimiento social y familiar que les facilita el acceso y control de recursos económicos.

Se ha beneficiado a 114 mujeres del Estado de México que formaron grupos de trabajo en producción de gallinas y guajolotes.

En año y medio de implementación del proyecto:

  • Se ha logrado consolidar 8 grupos de trabajo, integrados por mujeres comprometidas con desarrollar una actividad que les proporcione ingresos y fortalezca sus capacidades productivas y de empoderamiento.
  • 2 campañas de vacunación realizadas exitosamente.
  • 79% de las productoras replican acciones de prevención y control de enfermedades en sus aves.
  • Disminución del 30% en la incidencia de enfermedades (coriza, viruela y Newcastle).
  • Disminución del 60% en la mortalidad de las aves a causa de estas enfermedades.
  • 2 sesiones de buenas prácticas de producción y acondicionamiento del gallinero.
  • 75% de las productoras adoptan el uso de comederos y bebederos.
  • Se equiparon 10 módulos de producción que contienen aves, especializados en postura, área de resguardo, área de asoleadero y equipamiento.

Mujeres Cafetaleras en alianza con Educampo

  • El proyecto pretende fortalecer el empoderamiento de la mujer rural en el estado de Chiapas, incrementando la generación de ingresos a través de la producción de café, así como la mejora en su calidad de vida mediante el desarrollo de capacidades que les permitan conformar y consolidar empresas rurales exitosas.
  • El proyecto inició el 15 de mayo. Actualmente, hay 110 mujeres inscritas.

Arte Textil
Desarrollo económico y social con perspectiva de género a través del arte textil en Yucatán en alianza con UNESCO.

Con el fin de reconocer la importancia del arte textil en Yucatán a través de su valorización como impulsor del desarrollo económico y social inclusivo con enfoque de género, Fundación Banorte y UNESCO firmaron una alianza que tiene como objetivos:

1.Crear en conjunto con las artesanas un modelo de negocio sostenible, acercándoles información financiera de Banorte en 12 municipios de Yucatán.

2.Sensibilizar a los varones para que reconozcan la contribución de las mujeres artesanas en los pilares sociales, económicos y culturales de su comunidad, así como la importancia de facilitar su desarrollo empresarial.

3.Fortalecer las capacidades de gestión empresarial y del patrimonio cultural de las artesanas.

Lo anterior se logrará con la impartición de talleres a lo largo de un año, fomentando la participación de alrededor de 100 artesanas, creando un plan de salvaguarda, así como un marco de indicadores socioeconómicos y socioculturales.

Durante el mes de junio, UNESCO y Fundación Banorte trabajaron en las temáticas de los talleres de Educación Financiera y Modelo de Negocio para que en el mes de julio arranque la primera etapa de los talleres en sitio.