Z7_G218H3C0K0J450QROL581J2KS7

Actions
Loading...
 
Por el momento la búsqueda por mapa no está disponible.
Cerrar mensaje

1. ¿Qué deseas buscar?

Tipo de oficina:
Lista de Resultados
Horario
No hay resultados para los criterios de búsqueda que seleccionaste, por favor inténtelo de nuevo seleccionando diferentes criterios.
Tienes que escribir una ubicación antes

BanorteLoginPortlet-Banorte

Actions
Loading...
 
 

¿En qué te podemos ayudar?

Correo electrónico

Es necesario elegir un tema para el correo electrónico.
Es necesario elegir un producto.
Este campo es necesario.
Este campo es necesario.
0/600 Caracteres
Este campo es necesario.

¿Cómo deseas que te contactemos?

Este campo es necesario.
Se requiere teléfono a 10 dígitos.

Escribe el código


  

Ingrese el campo correctamente.
¡Gracias! El mensaje ha sido enviado. El mensaje no pudo enviarse.

Llámanos

Servirte es nuestra prioridad en Banorte. Por ello, nos ponemos a tu disposición en Banortel, nuestro centro de contacto telefónico.

Banortel:
  • Ciudad de México: (55) 5140-5600
  • Monterrey: (81) 8156-9600
  • Guadalajara: (33) 3669-9000
  • Resto del País: 01-800-BANORTE (01-800-226-6783)

Chat BANORTE

En Banorte, servirte es nuestra prioridad. Con este fin, contamos con un Centro de Contacto especialmente diseñado para personas físicas.

 

Avisos Regulatorios

Para Banorte es importante mantenerte informado sobre las regulaciones y lineamientos bajo las cuales operan tus productos y servicios contratados con nosotros.

 
Certificación PCI

Con la finalidad de dar cumplimiento a la regulación mexicana emitida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (C.N.B.V.) respecto a la certificación PCIDSS (por sus siglas Payment Card Industry Data Security Standard | Norma de Seguridad de Datos) para aquellas entidades y receptores de pago (Comercios) que procesen, transmitan o almacenen una transacción monetaria con un medio de pago electrónico (ej. Tarjetas bancarias) es indispensable que realices dicha certificación antes del 31 de diciembre de 2023.

Lo anterior de acuerdo a lo establecido en tu Contrato de Afiliación celebrado con tu Institución Adquirente (Banorte), donde tu comercio se compromete a obtener los certificados del PCI DSS o, en su defecto, el estándar de seguridad informática que autorice Banorte, con apego a lo señalado en el artículo 316 Bis 10 de las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Instituciones de Crédito (Circular Única de Bancos o CUB) publicadas por la CNBV en el Diario Oficial de la Federación el 2 de diciembre de 2005, así como a la comunicación emitida de manera oficial por la Asociación de Bancos de México (ABM) el 15 de diciembre de 2017.

Es indispensable que realices la certificación de la afiliación para resguardar la seguridad de tu comercio y la de tus clientes, así como para estar en total apego a la regulación mexicana que dicta esta instrucción a todas las entidades y receptores de pago a nivel nacional.

Si un receptor de pagos, entidad, agregador, integrador o motor de pago no cumple con la certificación dentro de la línea de tiempo establecida, esta normatividad determina el bloqueo clave 38 (No cumple con la normativa PCI), lo cual impedirá al RFC asociado a tu afiliación, seguir operando a nivel nacional hasta dar cumplimiento con tu certificación.

Importante: Si operas con alguna otra Institución adquirente, es importante mencionarle que, de acuerdo a las reglas dictadas por las instituciones participantes en este proceso, la Institución Adquirente que cuenta con el mayor volumen de transacciones, en este caso Banorte (bajo las reglas anteriormente descritas) es responsable de acompañar y dar cumplimiento a esta certificación con el receptor de pagos (comercio).

¿Cómo certificarse?
Como comercio podrás elegir al proveedor de servicios que te brinde esta certificación, siempre y cuando cumpla con todos los requerimientos que especifica la autoridad.

¿Implica algún costo?
Sí, esta certificación implica un costo que debe ser cubiertos por el receptor de pagos (comercio). En caso de dudas o comentarios y con el fin de que realices la certificación dentro de la línea de tiempo establecida, quedamos a tu disposición a través del número: 800 347 382

 
Migración Multicobros

A partir del 11 de junio del 2024 se inicia la migración de las siguientes consolas a la plataforma de Multicobros:   

  • Consola de comercios 
  • Cargos periódicos
  • Merchant 

Al entrar a tus consolas actuales, estará habilitada una ventana que te informará sobre esta migración y al dar clic en el botón “Aceptar” serás redireccionado al portal de Multicobros. Para ingresar será necesario que coloques tu usuario y contraseña, las cuales serán las mismas que utilizas actualmente para entrar a Merchant. Una vez ingresados tus datos puedes elegir una de las siguientes opciones:


a) “USAR CONSOLA ANTERIOR” con el que podrás seguir usando la consola Merchant. Es importante notificarte que esta opción estará habilitada hasta el 30 de septiembre de 2024, posterior a esta fecha ya no podrás ingresar a las consolas actuales

b) “ENTRAR” ingresarás a la plataforma Multicobros

Para cualquier duda podrás comunicarte a 800 347 3282