ContactoChat-Empresas

Actions
Loading...
 
 

¿En qué te podemos ayudar?

Correo electrónico

Es necesario elegir un tema para el correo electrónico.
Es necesario elegir un producto.
Este campo es necesario.
Este campo es necesario.
0/600 Caracteres
Este campo es necesario.

¿Cómo deseas que te contactemos?

Este campo es necesario.
Se requiere teléfono a 10 dígitos.

Escribe el código


  

Ingrese el campo correctamente.
¡Gracias! El mensaje ha sido enviado. El mensaje no pudo enviarse.

Llámanos

Deseamos escucharle, estamos a sus órdenes.

Servirle es nuestra prioridad en Banorte. Por ello nos ponemos a su disposición en Línea Directa, nuestro centro de contacto telefónico.

Línea Directa:
  • Ciudad de México: (55) 5140-5640
  • Monterrey: (81) 8156-9640
  • Guadalajara: (33) 3669-9040
  • Resto del País: 01-800-DIRECTA (347-3282)

Z7_G218H3C0K05AF0A14MTN6D34D4

Actions
Loading...
 
Por el momento la búsqueda por mapa no está disponible.
Cerrar mensaje

1. ¿Qué deseas buscar?

Tipo de oficina:
Lista de Resultados
Horario
No hay resultados para los criterios de búsqueda que seleccionaste, por favor inténtelo de nuevo seleccionando diferentes criterios.
Tienes que escribir una ubicación antes

BuscadorEmpresasWPS

Actions
Loading...

BanorteLoginPortlet-Empresas

Actions
Loading...
 

Lista de identificaciones oficiales

Para facilitar sus trámites, a continuación le informamos el listado de identificaciones oficiales que puede presentar mientras se encuentren con vigencia.

Los documentos oficiales de identificación son los siguientes:

  • Credencial de Elector (IFE / INE) vigente: 
  • Si no presenta la credencial de INE o IFE o bien, ésta no se encuentra vigente, se deberá identificar con dos de las otras identificaciones autorizadas, cuidando que invariablemente los siguientes datos coincidan en ambas: Foto, Nombre y Firma.
  • Pasaporte Mexicano vigente.
  • Tarjeta única de identidad militar (SEDENA).
  • Cartilla Militar (con una antigüedad no mayor a 10 años a partir de su emisión).
  • Cédula Profesional (con una antigüedad no mayor a 10 años a partir de su emisión).
  • Licencia de Conducir.
  • Formas Migratorias (consultar siguiente apartado): Las Formas Migratorias expedidas con formatos anteriores, serán válidas durante la vigencia de las mismas, debiendo sustituirse como consecuencia de una resolución favorable al trámite que promuevan los extranjeros, para extender su estancia en México o de algún otro trámite que implique expedición o reposición de forma migratoria.

Las anteriores identificaciones aplican de acuerdo a las Políticas que particularmente están establecidas para cada producto o servicio que se ofrece en el Banco.

NOTA: La credencial para votar con terminación 09 y 12, a partir del 1 de enero del 2014 NO será válida como identificación en el proceso de contratación y operación de los productos o servicios, ya sea crédito o débito o cualquier otro que conlleve la celebración de un contrato (Art. 115 LIC, Art. 212 LMV, Art.95 LGOAAC). Asimismo, tampoco será válida para la realización de trámites en ventanilla, con excepción de los estados donde se realicen comicios ese año (Baja California Sur, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Nayarit y Michoacán), así como donde se realicen comicios extraordinarios.

Identificación oficial para el caso de personas extranjeras

En el caso particular de personas de nacionalidad extranjera, las identificaciones que se podrán aceptar son las siguientes:

  • Documento migratorio expedido por el Instituto Nacional de Migración que se encuentre vigente, con los que acredite su condición de estancia en el país, el cual deberá verificarse que contenga los elementos de seguridad de dicho documento.
  • Adicionalmente, deberá presentar el pasaporte vigente.

Comprobante de domicilio

Presente cualquiera de los siguientes comprobantes de domicilio (únicamente cuando el domicilio manifestado en la solicitud del producto o servicio contratado no coincida con el de la identificación o cuando ésta no contenga domicilio).
El documento válido para este efecto será cualquiera de los siguientes:

  • Recibo de energía eléctrica.
  • Recibo del servicio telefónico (excepto telefonía celular).
  • Recibo de derechos por suministro de agua potable.
  • Recibo del servicio de gas natural (de las compañías de servicios existentes y autorizados).
  • Comprobante de impuesto predial.
  • Servicios domiciliarios de televisión por cable o vía satelital.
  • RFC.