Z7_G218H3C0KOITA0QN3GMVL838F0

Actions
Loading...
 
Por el momento la búsqueda por mapa no está disponible.
Cerrar mensaje

1. ¿Qué deseas buscar?

Tipo de oficina:
Lista de Resultados
Horario
No hay resultados para los criterios de búsqueda que seleccionaste, por favor inténtelo de nuevo seleccionando diferentes criterios.
Tienes que escribir una ubicación antes

BanorteLoginPortlet-Banorte

Actions
Loading...
 
 

¿En qué te podemos ayudar?

Correo electrónico

Es necesario elegir un tema para el correo electrónico.
Es necesario elegir un producto.
Este campo es necesario.
Este campo es necesario.
0/600 Caracteres
Este campo es necesario.

¿Cómo desea que lo contactemos?

Este campo es necesario.
Se requiere teléfono a 10 dígitos.

Escriba el código


  

Ingrese el campo correctamente.
¡Gracias! El mensaje ha sido enviado. El mensaje no pudo enviarse.

Llámanos

Deseamos escucharte, estamos a tus órdenes.

Servirte es nuestra prioridad. Estamos a tu disposición en Línea Preferente, el centro de contacto especialmente diseñado para atender todas tus necesidades financieras.

  • Ciudad de México: (55) 5140-5600
  • Monterrey: (81) 8156-9600
  • Guadalajara: (33) 3669-9000
  • Resto del País: 01-800-BANORTE (226-6783)

Banco en Línea

Recibe asesoría de uno de nuestros consultores acerca de la operación, consulta y manejo de Banco en Línea.

 

Retiros Parciales

¿Qué es un retiro parcial?
Es cuando dispones de una parte de los recursos que llevas ahorrados en alguna de tus subcuentas.

¿Para qué me sirve realizar un retiro parcial?
Un retiro parcial sirve para disponer de una parte tus ahorros y puede ayudarte a mantenerte durante un periodo de desempleo o como apoyo cuando te cases.

Si estoy desempleado, ¿cuándo puedo realizar este retiro?
Podrás solicitar la ayuda si tienes más de 46 días naturales desempleado. Deberás tener al menos tres años con tu cuenta de Afore, un mínimo de 12 bimestres cotizados ante el IMSS y no haber realizado este retiro durante los últimos cinco años.

¿Cuánto puedo disponer con la Ayuda por Desempleo?

  • Si tienes al menos tres años con tu cuenta de Afore y un mínimo de 12 bimestres de cotizar en el IMSS, puedes retirar la cantidad que resulte equivalente a 30 días de tu último Salario Base de Cotización (SBC), con un límite de 10 veces el Salario Mínimo Mensual General vigente en la Ciudad de México.
  • Si tienes cinco años o más con tu cuenta de Afore, puedes retirar la cantidad que resulte menor entre 90 días de tu SBC de las últimas 250 semanas o las que tuvieras, o el 11.5% del saldo de la subcuenta de Retiro Cesantía y Vejez (RCV).


¿Cuándo puedo disponer de la Ayuda para Gastos por Matrimonio?
Al contraer matrimonio civil puedes solicitar la ayuda, el cálculo se determina considerando el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a la fecha de celebración del matrimonio civil por 30 días.

¿De dónde se toma el dinero de Ayuda para Gastos por Matrimonio?
Para el caso de las cuentas que reciban aportación por concepto de Cuota Social, el retiro se realizará con cargo a ésta. En caso contrario, el retiro se hará de la subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez(1).

(1) Trabajadores con ingresos mayores a 15 salarios mínimos, no recibirán la Cuota Social.

IMPORTANTE: Puedes tramitar tu Retiro de Ayuda por Desempleo y Retiro de Ayuda por Matrimonio en nuestra página web: www.xxi-banorte.com en la sección Mi Afore Digital XXIB.