BanorteLoginPortlet-Banorte

Actions
Loading...

Z7_G218H3C0K8D90062M6BTV010B4

Actions
Loading...
 
Por el momento la búsqueda por mapa no está disponible.
Cerrar mensaje

1. ¿Qué deseas buscar?

Tipo de oficina:
Lista de Resultados
Horario
No hay resultados para los criterios de búsqueda que seleccionaste, por favor inténtelo de nuevo seleccionando diferentes criterios.
Tienes que escribir una ubicación antes
 
 

¿En qué te podemos ayudar?

Correo electrónico

Es necesario elegir un tema para el correo electrónico.
Es necesario elegir un producto.
Este campo es necesario.
Este campo es necesario.
0/600 Caracteres
Este campo es necesario.

¿Cómo desea que lo contactemos?

Este campo es necesario.
Se requiere teléfono a 10 dígitos.

Escriba el código


  

Ingrese el campo correctamente.
¡Gracias! El mensaje ha sido enviado. El mensaje no pudo enviarse.

Llámanos

Deseamos escucharte, estamos a tus órdenes.

Servirte es nuestra prioridad. Estamos a tu disposición en Línea Preferente, el centro de contacto especialmente diseñado para atender todas tus necesidades financieras.

  • Ciudad de México: (55) 5140-5600
  • Monterrey: (81) 8156-9600
  • Guadalajara: (33) 3669-9000
  • Resto del País: 01-800-BANORTE (226-6783)

Banco en Línea

Recibe asesoría de uno de nuestros consultores acerca de la operación, consulta y manejo de Banco en Línea.

 

Preguntas Frecuentes

¿Quién puede tener una cuenta de Afore?
Todo trabajador que esté afiliado  al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado  (ISSSTE), así como los trabajadores independientes, pueden abrir una cuenta de Afore.

¿Cómo crece el dinero en mi cuenta de Afore?
Tu ahorro es invertido en diferentes instrumentos regulados por la CONSAR, los cuales generan rendimientos para que tu ahorro crezca de manera constante. Mientras más tiempo permanezca invertido tu ahorro, más rendimientos genera gracias a nuestra estrategia de inversión a largo plazo.

¿Cuándo se envían los Estado de Cuenta?
Te enviaremos tus Estados de Cuenta tres veces al año (enero, mayo y septiembre) al domicilio o correo electrónico que hayas registrado.

¿Puedo disponer de los recursos de mi cuenta de Afore antes de mi retiro?
Antes de pensionarte puedes realizar un retiro parcial por los siguientes motivos:

  • Retiro de ayuda de gastos por matrimonio: proceso mediante el cual puedes disponer de ciertos recursos de tu cuenta de Afore para facilitar el trámite de matrimonio civil. El monto a recibir, será el equivalente a 30 días de SMGV (salario mínimo general vigente), a la fecha en la que se celebró el matrimonio.
  • Retiro de ayuda por desempleo: Si cotizas a un instituto de seguridad social y te encuentras desempleado, puedes solicitar este beneficio 1 vez cada 5 años. El monto que se te entrega, se toma de las subcuentas de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez de tu cuenta de Afore. Es importante considerar que si decides utilizarlo, te serán descontadas semanas de cotización (requisito indispensable para tramitar tu retiro), así que te sugerimos que una vez que vuelvas a tener empleo, recuperes tus semanas de cotización.

Conoce más información aquí

¿A quién le corresponde la Pensión por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez?
Si cotizas al IMSS y ya cumpliste los 65 años, puedes solicitar tu pensión por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez. Para tramitarla, necesitas contar con el periodo mínimo de cotización que prevé la Ley del Seguro Social, que corresponde a 500 semanas para la Ley 73 y 1,250 semanas para la Ley 97.
En el caso de ser cotizante al ISSSTE se requiere que hayas cumplido 65 años y tengas reconocidos un mínimo de 25 años de cotización.